Navegador desactualizado!¡Estás usando un navegador desactualizado!
Para obtener la mejor experiencia de navegación en nuestro sitio web te recomendamos
actualizar a una nueva versión de Internet Explorer o elegir otro navegador.

Cerrar mensaje
Instituto de Estudios Escenográficos en Artes Escénicas y Audiovisuales
MENU
  • Inicio
  • Institucional
    • Historia
    • Propósitos y objetivos
    • Staff
    • Centro de Documentación
    • Acuerdos, subsidios y becas
    • Noticias
    • II Congreso Internacional de Escenografía
    • Congresos de Escenografía
    • EscenaUno
    • Video institucional
  • Archivo
    • Carlos Di Pasquo
    • Guillermo de la Torre
    • Germen Gelpi
    • Santiago Elder
    • Héctor Calmet
    • María Julia Bertotto
    • Gastón Breyer
    • Luis Diego Pedreira
    • Mario Vanarelli
  • Publicaciones
  • Exposiciones
  • Links
  • Contacto
Congreso Internacional de Escenografía 2022"El avaro" - Carlos Di Pasquo. Fondo documental INDEES.Fondo documental INDEES.Fondo documental INDEES."Rinoceronte" - Germen Gelpi. Fondo documental INDEES.
InicioNoticiasSe acerca el Segundo Congreso Nacional de Escenografía

Se acerca el Segundo Congreso Nacional de Escenografía

Los próximos días 12, 13, 14 y 15 de noviembre se realizará en Tandil el Segundo Congreso Nacional de Escenografía, organizado por el Instituto de Estudios Escenográficos en Artes Escénicas y Audiovisuales de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Este Congreso, en su segunda edición, pretende consolidarse como un espacio de encuentro entre artistas, investigadores, comunidad academica, críticos, etc.

Durante el congreso se llevarán a cabo una serie de encuentros con profesionales de las artes escénicas y audiovisuales como Marcelo Pont Vergés, director de arte de “El secreto de sus ojos”; Norberto Laino que hará un recorrido a través de su carrera profesional, al igual que Alberto Negrín, quien compartirá espacio con el director Javier Daulte, con quien ha trabajado en diversas ocasiones y con el que podrán comentar la relación creativa que se establece entre el director y el escenógrafo. Carlos Di Pasquo, Héctor Calmet, María Julia Bertotto, entre otros, serán los profesionales de la escenografía que participarán en diferentes actividades, como una mesa sobre la formación de escenógrafos, otra sobre la problemática de la profesión en la provincia de Buenos Aires o sobre los desafíos que supone incorporar el hecho escenográfico a los discursos de la crítica académica y periodística. También han confirmado su presencia representantes de las carreras de escenografía de las universidades de Cuyo, Tucumán, Córdoba, La Plata, IUNA y Palermo, las cuales participarán en un encuentro para comentar la situación de los estudios de escenografía universitarios en el país, así como una gran cantidad de estudiantes de esas y otras instituciones académicas.

Este año, en la búsqueda por mostrar las aristas de una profesión cada vez menos encerrada en el escenario, contaremos con una exposición sobre diseño de vestuario para el carnaval de la ciudad de Gualeguaychú.
En cuanto a las exposiciones que podrán visitarse en esta edición, contaremos con una muestra retrospectiva de la obra de Germen Gelpi que podrá visitarse en el Museo Municipal de Bellas Artes de Tandil, así como una exposición sobre la obra de Jorge Sarudiansky, curada por su hija, la escenógrafa Ana Sarudiansky y que será presentada por María Julia Bertotto. Esta muestra podrá visitarse en la sede de la Facultad de Arte (9 de Julio, 430, Tandil).

Contaremos también con una mesa de presentación de novedades bibliográficas sobre escenografía y se llevará a cabo la reunión de la Asociación de Escenógrafos y Vestuaristas Argentinos (AEVA). En esta reunión se celebrará un encuentro con la asociación homónima de Chile para avanzar en la discusión sobre la agremiación profesional y sus consecuencias para los profesionales de la escenografía. De esta manera el Congreso cumple con su objetivo de ser, no solamente un espacio de encuentro y discusión, sino también un lugar en el que se avance en el reconocimiento de mejoras laborales para los profesionales del área.

Compartir en redes sociales



publicado por INDEES | 05.10.2014
Alberto Negrin, Ana Sarudiansky, Carlos Di Pasquo, Congreso Nacional de Escenografía, Germen Gelpi, Héctor Calmet, INDEES, Javier Daulte, María Julia Bertotto, Norberto Laino

Contenidos más vistos

II Congreso Internacional de Esceno... (3.2k vistas)
CARLOS FOS, Dr. en Antropología Cul... (1.2k vistas)
Publicaciones (1.1k vistas)
II CONGRESO INTERNACIONAL DE ESCENO... (1k vistas)
La formación de escenógrafos en Arg... (1k vistas)

Temas relevantes

INDEESEscenografíaPrimer Congreso Internacional de EscenografíaMarcelo JaureguiberryCongreso Nacional de EscenografíaCongreso Internacional de Escenografia 2022Héctor CalmetCarlos Di PasquoNorberto LainoMaría Julia BertottoGermen Gelpi

Contáctenos

Seguinos en Facebook
info@indees.com.ar
(0249) 444 0631 (Int. 305)
Pinto 399 3er Piso - UNICEN
Tandil (B7000AQH), Bs. As., Argentina
INDEES.com.ar © Copyright 2015-2023 Instituto de Estudios Escenográficos en Artes Escénicas y Audiovisuales.
Todos los derechos reservados. | Mapa del sitio | Sitios web relacionados: EscenaUno - Cero Grupo Teatro
Diseño y programación: Chila Producciones