Navegador desactualizado!¡Estás usando un navegador desactualizado!
Para obtener la mejor experiencia de navegación en nuestro sitio web te recomendamos
actualizar a una nueva versión de Internet Explorer o elegir otro navegador.

Cerrar mensaje
Instituto de Estudios Escenográficos en Artes Escénicas y Audiovisuales
MENU
  • Inicio
  • Institucional
    • Historia
    • Propósitos y objetivos
    • Staff
    • Centro de Documentación
    • Acuerdos, subsidios y becas
    • Noticias
    • II Congreso Internacional de Escenografía
    • Congresos de Escenografía
    • EscenaUno
    • Video institucional
  • Archivo
    • Carlos Di Pasquo
    • Guillermo de la Torre
    • Germen Gelpi
    • Santiago Elder
    • Héctor Calmet
    • María Julia Bertotto
    • Gastón Breyer
    • Luis Diego Pedreira
    • Mario Vanarelli
  • Publicaciones
  • Exposiciones
  • Links
  • Contacto
Congreso Internacional de Escenografía 2022"El avaro" - Carlos Di Pasquo. Fondo documental INDEES.Fondo documental INDEES.Fondo documental INDEES."Rinoceronte" - Germen Gelpi. Fondo documental INDEES.
InicioNoticiasJosé Pablo Feinmann en el II Congreso Nacional de Escenografía

José Pablo Feinmann en el II Congreso Nacional de Escenografía

“Hay películas que valen por diez libros de filosofía” Dice. “…el cine es emoción. Es maravilla. Es, como dijo Hitchcock, la vida sin partes aburridas”.

El filósofo argentino estará presente en el II Congreso Nacional de Escenografía dictando una conferencia que lleva por título “Humanismo y Espacio”. Abordará las relaciones posibles entre la reflexión filosófica y la constitución del espacio en el cine, recuperando sus trabajos como autor y guionista del séptimo arte.

La obra de José Pablo Feinmann es una pieza necesaria de la cultura argentina contemporánea. No solo por su presencia sino por su carácter multifacético y aun así homogéneo. Nutrida de diferentes dimensiones como el arte, la literatura, el periodismo, la filosofía, el cine, la música clásica.

En esta ocasión el cruce será entre la filosofía y el espacio en el cine, aquella dimensión en donde la vida no concibe las partes aburridas. Para mencionar alguna de sus obras como autor y guionista, Últimos días de la víctima (1982), En retirada (1984), Luna caliente (1985), Tango Bar (1987), Matar es morir un poco (1988), Negra medianoche (1990), Al filo de la ley (1992), Facundo, la sombra del tigre (1994), Eva Perón (1996), El visitante (1999), Ángel, la diva y yo (1999), El amor y el espanto (2000), Ay, Juancito (2004).

La cita está señalada. No te pierdas la presencia de Feinmann en el II Congreso Nacional de Escenografía. Te esperamos en Tandil, del miércoles 12 al sábado 15 de noviembre.

Compartir en redes sociales



publicado por INDEES | 09.11.2014
Congreso Nacional de Escenografía, José Pablo Feinmann, María Julia Bertotto

Contenidos más vistos

II Congreso Internacional de Esceno... (3.1k vistas)
CARLOS FOS, Dr. en Antropología Cul... (1.2k vistas)
Publicaciones (1.1k vistas)
II CONGRESO INTERNACIONAL DE ESCENO... (1k vistas)
La formación de escenógrafos en Arg... (1k vistas)

Temas relevantes

INDEESEscenografíaPrimer Congreso Internacional de EscenografíaMarcelo JaureguiberryCongreso Nacional de EscenografíaCongreso Internacional de Escenografia 2022Héctor CalmetCarlos Di PasquoNorberto LainoMaría Julia BertottoGermen Gelpi

Contáctenos

Seguinos en Facebook
info@indees.com.ar
(0249) 444 0631 (Int. 305)
Pinto 399 3er Piso - UNICEN
Tandil (B7000AQH), Bs. As., Argentina
INDEES.com.ar © Copyright 2015-2023 Instituto de Estudios Escenográficos en Artes Escénicas y Audiovisuales.
Todos los derechos reservados. | Mapa del sitio | Sitios web relacionados: EscenaUno - Cero Grupo Teatro
Diseño y programación: Chila Producciones