Navegador desactualizado!¡Estás usando un navegador desactualizado!
Para obtener la mejor experiencia de navegación en nuestro sitio web te recomendamos
actualizar a una nueva versión de Internet Explorer o elegir otro navegador.

Cerrar mensaje
Instituto de Estudios Escenográficos en Artes Escénicas y Audiovisuales
MENU
  • Inicio
  • Institucional
    • Historia
    • Propósitos y objetivos
    • Staff
    • Centro de Documentación
    • Acuerdos, subsidios y becas
    • Noticias
    • II Congreso Internacional de Escenografía
    • Congresos de Escenografía
    • EscenaUno
    • Video institucional
  • Archivo
    • Carlos Di Pasquo
    • Guillermo de la Torre
    • Germen Gelpi
    • Santiago Elder
    • Héctor Calmet
    • María Julia Bertotto
    • Gastón Breyer
    • Luis Diego Pedreira
    • Mario Vanarelli
  • Publicaciones
  • Exposiciones
  • Links
  • Contacto
Congreso Internacional de Escenografía 2022"El avaro" - Carlos Di Pasquo. Fondo documental INDEES.Fondo documental INDEES.Fondo documental INDEES."Rinoceronte" - Germen Gelpi. Fondo documental INDEES.
InicioInstitucional Staff

Staff

Dr. Marcelo Jaureguiberry

Director
Doctor en Filología Española (Lengua, Teatro y Literatura) por el Departamento de Filología Española de la Universidad de Valencia, donde se doctoró con la tesis titulada “Imágenes del fracaso: particularidades escenográficas en los grotescos de Armando Discépolo”. Arquitecto por la Universidad Nacional de La Plata. Licenciado en Teatro por la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Escenógrafo. Director Teatral. Productor. Actualmente se desempeña como profesor titular en las cátedras Escenografía y Práctica Integrada de Teatro III (producción y dirección teatral) de la Facultad de Arte de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Docente y coordinador de la Maestría en Teatro, mención Diseño Escénico, en la misma universidad. Es director del Instituto de Estudios Escenográficos en Artes Escénicas y Audiovisuales (INDEES) de la misma universidad. Dirige la compañía Cero Grupo Teatro desde su creación en 1994. Director de EscenaUno, publicación electrónica especializada en el espacio escénico, la escenografía, la dirección de arte y la puesta en escena. Se ha desempeñado como asesor de la comisión de investigación en Filología, Lingüística y Literatura del CONICET (Comisión Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas), Ministerio de Educación Ciencia y Tecnología de la República Argentina.


Mgt. María Guadalupe Suasnábar

Co-Directora – Becaria Doctoral CONICET
Magister en Historia del Arte Argentino y Latinoamericano por la Universidad Nacional de San Martín. Profesora de Historia por la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Becaria Doctoral por el CONICET. Docente de la cátedra Historia del Arte, en la carrera Realización Integral en Artes Audiovisuales y de la cátedra Metodología de Investigación de la Licenciatura en Teatro de la Facultad de Arte, UNICEN. Coordinadora del Centro de Documentación y Archivo Audiovisual del INDEES. Actualmente, realizando el Doctorado en Historia (especialización en Historia del Arte) por la Universidad Nacional de San Martín.


Lic. Lucrecia Etchecoin

Editora Revista Escena Uno – Becaria Doctoral CONICET
Lic. en Comunicación Social en Orientación Institucional, por la Facultad de Ciencias Sociales, de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (UNICEN). Docente de la cátedra Filosofía y Sociología de la Técnica en la Facultad de Ciencias Sociales. Tesista de la Maestría en Teatro con mención en diseño escénico, en la Facultad de Arte de la UNICEN. Editora de EscenaUno, publicación electrónica especializada en el espacio escénico, la escenografía, la dirección de arte y la puesta en escena.


RIAA Yanina Jensen

Secretaria
Realizadora Integral en Artes Audiovisuales por la Facultad de Arte de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Becaria por el Fondo Nacional de las Artes. Adscripta en la Cátedra Escenografía de la Licenciatura en Teatro de esa Facultad. Tesista de la Maestría en Teatro (mención Diseño Escénico), Facultad de Arte, UNICEN. Co-coordinadora del Centro de Documentación y Archivo audiovisual del INDEES. Se ha desempeñado como ayudante de producción y asistente de arte en diversidad de producciones audiovisuales. Realiza investigaciones sobre Dirección de Arte en la historia del cine argentino.


Arq. Carlos Di Pasquo

Investigador
Arquitecto y escenógrafo. Ha trabajado en el diseño de escenografías y vestuarios en Venezuela, Argentina, Chile, España, Cuba; para los directores Juan Carlos Gené, Lorenzo Quinteros, Tanzim Townsend, Carlos Ianni, Manuel González Gil, Javier Margulis, Julio Baccaro, Ricardo Lombardi, Héctor Rodríguez Manrique, Verónica Oddó, Francisco Javier, Carlos de Urquiza, entre otros. Ha sido profesor de Historia de la Arquitectura en la Universidad Central de Venezuela. En la actualidad es profesor de Escenografía para cine y televisión y de Escenografía y Vestuario en la Universidad de Palermo. Ha recibido por sus escenografías los premios “Trinidad Guevara”, “María Guerrero”, “Premio de Cultura”, “Florencio Sánchez”, “Teatro XXI” y nominado para “Estrella de mar” y “ACE” en varias oportunidades. También se ha desempeñado como Jurado del premio Trinidad Guevara que otorga la Secretaria de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires.


Arq. Gabriela Luna

Investigadora
Arquitecta venezolana radicada en Buenos Aires, Argentina. Egresada en el año 2003 de la Universidad Rafael Urdaneta, Maracaibo, Venezuela. Entre 2011 y 2013 desarrolló estudios especializados en la carrera de Escenografía en la Universidad de Palermo (Buenos Aires, Argentina). En Maracaibo (Venezuela), se desempeñó como arquitecta en la Alcaldía de San Francisco en el departamento de catastro y en La Extrema Estudio en el desarrollo de proyectos, supervisión y documentación técnica de obras civiles. A su vez realizó colaboraciones relacionadas con el arte y la cultura. Durante cinco años fue conductora y productora del programa radial “Rockea en Español” a través de La Mega 99.7 Fm (Maracaibo, Venezuela). En Buenos Aires (Argentina) ha trabajado como arquitecta en el desarrollo de proyectos y documentación técnica de obras civiles y como escenógrafa y realizadora de escenografía; en el desarrollo de proyectos y documentación técnica de artes escénicas. Junto al arquitecto Carlos Zabala es directora y fundadora de Raíz; un taller multidisciplinar dedicado a la arquitectura, investigación, escenografía, diseño y fabricación de objetos. Actualmente se encuentra realizando diversos tipos de trabajo sobre investigación de Arquitectura Moderna Argentina.


Esc. Sandra Othar

Investigadora
Escenógrafa egresada de la Escuela Municipal de Teatro de La Plata. Directora de la Escuela Municipal de Arte Dramático de Mar del Plata. Co-fundadora del grupo teatral “Caminito” de la ciudad de Rauch. Escenógrafa de la Comedia Municipal de la ciudad de Las Flores y de la Compañía de Danza Teatro de la Universidad Nacional de Mar del Plata. Jurado de los premios Estrella de Mar, José María Vilches, Lobo de Mar, entre otros. Ha recibido el Premio Alfonsina en el rubro Teatro y el premio Lobo de Mar a la trayectoria escenográfica.


Prof. Valeria Arias

Investigadora
Profesora en Letras. Se desempeña como profesora en la cátedra Literatura Universal de la Facultad de Arte de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Tesista de la Maestría en Teatro (Mención Diseño Escénico) en dicha facultad.


Contenidos más vistos

II Congreso Internacional de Esceno... (3.2k vistas)
CARLOS FOS, Dr. en Antropología Cul... (1.2k vistas)
Publicaciones (1.1k vistas)
II CONGRESO INTERNACIONAL DE ESCENO... (1k vistas)
La formación de escenógrafos en Arg... (1k vistas)

Temas relevantes

INDEESEscenografíaPrimer Congreso Internacional de EscenografíaMarcelo JaureguiberryCongreso Nacional de EscenografíaCongreso Internacional de Escenografia 2022Héctor CalmetCarlos Di PasquoNorberto LainoMaría Julia BertottoGermen Gelpi

Contáctenos

Seguinos en Facebook
info@indees.com.ar
(0249) 444 0631 (Int. 305)
Pinto 399 3er Piso - UNICEN
Tandil (B7000AQH), Bs. As., Argentina
INDEES.com.ar © Copyright 2015-2023 Instituto de Estudios Escenográficos en Artes Escénicas y Audiovisuales.
Todos los derechos reservados. | Mapa del sitio | Sitios web relacionados: EscenaUno - Cero Grupo Teatro
Diseño y programación: Chila Producciones