Navegador desactualizado!¡Estás usando un navegador desactualizado!
Para obtener la mejor experiencia de navegación en nuestro sitio web te recomendamos
actualizar a una nueva versión de Internet Explorer o elegir otro navegador.

Cerrar mensaje
Instituto de Estudios Escenográficos en Artes Escénicas y Audiovisuales
MENU
  • Inicio
  • Institucional
    • Historia
    • Propósitos y objetivos
    • Staff
    • Centro de Documentación
    • Acuerdos, subsidios y becas
    • Noticias
    • II Congreso Internacional de Escenografía
    • Congresos de Escenografía
    • EscenaUno
    • Video institucional
  • Archivo
    • Carlos Di Pasquo
    • Guillermo de la Torre
    • Germen Gelpi
    • Santiago Elder
    • Héctor Calmet
    • María Julia Bertotto
    • Gastón Breyer
    • Luis Diego Pedreira
    • Mario Vanarelli
  • Publicaciones
  • Exposiciones
  • Links
  • Contacto
Congreso Internacional de Escenografía 2022"El avaro" - Carlos Di Pasquo. Fondo documental INDEES.Fondo documental INDEES.Fondo documental INDEES."Rinoceronte" - Germen Gelpi. Fondo documental INDEES.
InicioInstitucional Acuerdos, Subsidios y Becas

Acuerdos, Subsidios y Becas

Acuerdos

OISTAT-INDEES

El Instituto de Estudios Escenográficos en Artes Escénicas y Audiovisuales (perteneciente al Centro de Investigaciones Dramáticas de la Facultad de Arte de la UNICEN) ha logrado constituirse en miembro asociado de la Organización Internacional de Escenógrafos, Técnicos y Arquitectos de Teatro, (OISTAT, http://www.oistat.org/Item/list.asp?id=1187), la organización más importante y con mayor visibilidad y proyección a nivel internacional dedicada al ámbito de la escenografía.

La OISTAT es una organización no gubernamental, reconocida por la UNESCO, que genera, promueve y mantiene una red global de organizaciones, institutos, profesionales y educadores en más de 50 países y da fomento al desarrollo de la escenografía y el vestuario en todo el mundo, a través de la organización de eventos, proyectos editoriales, congresos, comisiones de trabajo. Además permite la comunicación permanente de conocimientos y el intercambio de innovaciones y estudios, para fomentar la colaboración internacional en el desarrollo de la escenografía, puesta en escena y arquitectura teatral.


TELA

El Instituto de Estudios Escenográficos en Artes Escénicas y Audiovisuales (INDEES) integra el grupo internacional de investigación Los Teatros de Latinoamérica (TELA, http://teatrosdelatinoamerica.com/es/index.html), dirigido por el Arq. José Luis Ferrera, presidente de la asociación OISTAT España, e integrado por profesionales de Portugal, España, Brasil, Costa Rica, Uruguay, México, Chile,  siendo el Dr. Marcelo Jaureguiberry miembro en su calidad de Coordinador Nacional del Equipo de Argentina.

Los Teatros de Latinoamérica es un proyecto que tiene el objeto de estudiar el desarrollo de los espacios escénicos en América Latina desde la época precolombina hasta el siglo XX y recabar la información sobre los edificios teatrales más significativos en el continente, cuenta con el apoyo de la Organización Internacional de Escenógrafos, Técnicos y Arquitectos de Teatro (OISTAT), el Ministerio de Cultura de Taiwán y el Instituto de Artes y Teatro (ATI) perteneciente a la República Checa. El proyecto tuvo su presentación formal en el Evento SEVILLA 16, organizado por la OISTAT, celebrado en la ciudad homónima, durante los días 19 y 23 de octubre de 2016. La investigación se divide en dos partes que se llevarán a cabo simultáneamente: la investigación histórica y la investigación de la arquitectura teatral en Latinoamérica, y tiene como principal objetivo la preservación, protección y promoción de la herencia cultural de los países latinoamericanos.

Equipo Nacional

Dr. Marcelo Jaureguiberry
Coordinador Nacional

Carlos Di Pasquo
Coordinador investigación Arquitectura Teatral

Mg. María Guadalupe Suasnábar
Coordinadora Investigación Histórica

Investigadores
Lic. Lucrecia Etchecoin – Lic. Carlos Lopez D´Abate – Prof. Pilar Jaureguiberry – Esc. Merlina García Brunelli.

Equipo técnico
RIAA Yanina Jensen – RIAA Matías Petrini.


INNOVART

El proyecto “La enseñanza de la escenografía en el siglo XXI. Tecnologías, perspectivas y desafíos”, gestado por la Universidad Nacional del Centro (UNICEN), la Universidad de Buenos Aires (UBA) y la Ecole Nationale Supérieure d’Architecture(ENSA NANTES), fue seleccionado en el marco de la primera convocatoria al Programa Innovart 2017.

Innovart es el primer programa binacional de cooperación y movilidad universitaria en arte e innovación entre Francia y Argentina, con el apoyo de la Secretaría de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación y Deportes de la Nación Argentina y el Ministerio de Educación Nacional, Educación Superior e Investigación de la República de Francia. Uno de sus principales objetivos es fomentar el intercambio entre innovación tecnológica y producción artística, a razón de poner en valor los oficios artísticos y difundir el savoir-faire dentro de diversas industrias culturales. Para ello diferentes instituciones argentinas y francesas se vincularon dando forma a proyectos interdisciplinarios, de los cuales 15 fueron seleccionados por un comité binacional reunido en la Ciudad de Buenos Aires los días 30 de junio y 14 de julio de 2017.

El proyecto estará coordinado por Horacio Wainhaus (UBA) y Marcelo Jaureguiberry (UNICEN), en representación de las universidades argentinas y por Philippe Lacroix (ENSA NANTES) en representación de la institución educativa francesa. El principal objetivo es propiciar la profundización de la relación entre el saber académico y el saber profesional en relación a la expansión del campo escenográfico y sus desafíos para la elaboración de proyectos pedagógicos que lo acompañen.


Proyectos Secretaría de Ciencia, Arte y Tecnología (SECAT) – UNICEN

• Proyecto: “Historia de la escenografía argentina”. Director: Dr. Marcelo Jaureguiberry. Centro de Investigaciones Dramáticas, Facultad de Arte, UNICEN (01/01/2017 – 31/12/2018)

• Proyecto: “Escenografía, diseño escénico y dirección de arte: aportes teóricos y metodológicos a través de la producción de María Julia Bertotto”. Director: Dr. Marcelo Jaureguiberry, Centro de Investigaciones Dramáticas, Facultad de Arte, UNICEN (03/G162 – 01/01/2015 – 31/12/2016).

• Proyecto: “Historia de la Escenografía Teatral Argentina: aportes conceptuales y metodológicos de sus protagonistas. Germen Gelpi (1909-1982) y Mario Vanarelli (1917-2005)”. Director: Dr. Marcelo Jaureguiberry. Centro de Investigaciones Dramáticas, Facultad de Arte, UNCPBA. (03/G152- 01/01/2012 – 31/12/2014)

• Proyecto: “Historia de la Escenografía Teatral en Argentina: Aportes metodológicos y artísticos de sus protagonistas”. Director: Dr. Marcelo Jaureguiberry. Centro de Investigaciones Dramáticas, Facultad de Arte, UNCPBA. (03/G135 – 01/01/2008 al 21/12/2010)


Becas 

  • Suasnábar, María Guadalupe: Beca de Formación – Fondo Nacional de las Artes. Periodo 2019-2020.
  • Suasnábar, María Guadalupe: Beca Finalización de Doctorado – Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Directora: Dra. María Isabel Baldasarre – Co-director: Dr. Marcelo Jaureguiberry
  • Etchecoin, Lucrecia: Beca Doctoral – Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) – Director: Dr. Marcelo Jaureguiberry.
  • Jensen, Yanina: Beca Nacional de Investigación – Fondo Nacional de las Artes
  • Etchecoin, Lucrecia: Beca de Investigación – Instituto Nacional del Teatro
  • Etchecoin, Lucrecia: Beca Bernardo Houssay – Fundación Antorchas 
  • Suasnábar, María Guadalupe: Beca de Estudio – Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires 
  • Jaureguiberry, Marcelo: Beca Programa VII – Perfeccionamiento en docencia e investigación, otorgada por el Consejo Superior de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Secretaria de Ciencia y Técnica en la Universidad de Valencia, Facultad de Filología, Departamento de Filología Española. Director de tesis doctoral, Dr. Nel Diago Moncholí. Valencia, España.
  • Jaureguiberry, Marcelo: Pasantía Instituto Nacional de Artes de México, Escuela de Arte Teatral de México DF y la Escuela Superior de Teatro Universidad Nacional del Centro de la Pcia. Buenos Aires. Director de pasantía, Enrique Gorlero. México DF.
  • Jaureguiberry, Marcelo: Beca Agencia Española de Cooperación Internacional, Dirección de Asuntos Culturales de la Embajada de España, Ministerio de Educación de España, en el marco del curso, Nuevas Tendencias de la Creación y Producción Teatral. Director de beca, José Sanchis Sinisterra. Teatro Fronterizo, Sala Beckett, Barcelona, España.

Contenidos más vistos

II Congreso Internacional de Esceno... (3.1k vistas)
CARLOS FOS, Dr. en Antropología Cul... (1.2k vistas)
Publicaciones (1.1k vistas)
II CONGRESO INTERNACIONAL DE ESCENO... (1k vistas)
La formación de escenógrafos en Arg... (1k vistas)

Temas relevantes

INDEESEscenografíaPrimer Congreso Internacional de EscenografíaMarcelo JaureguiberryCongreso Nacional de EscenografíaCongreso Internacional de Escenografia 2022Héctor CalmetCarlos Di PasquoNorberto LainoMaría Julia BertottoGermen Gelpi

Contáctenos

Seguinos en Facebook
info@indees.com.ar
(0249) 444 0631 (Int. 305)
Pinto 399 3er Piso - UNICEN
Tandil (B7000AQH), Bs. As., Argentina
INDEES.com.ar © Copyright 2015-2023 Instituto de Estudios Escenográficos en Artes Escénicas y Audiovisuales.
Todos los derechos reservados. | Mapa del sitio | Sitios web relacionados: EscenaUno - Cero Grupo Teatro
Diseño y programación: Chila Producciones