Navegador desactualizado!¡Estás usando un navegador desactualizado!
Para obtener la mejor experiencia de navegación en nuestro sitio web te recomendamos
actualizar a una nueva versión de Internet Explorer o elegir otro navegador.

Cerrar mensaje
Instituto de Estudios Escenográficos en Artes Escénicas y Audiovisuales
MENU
  • Inicio
  • Institucional
    • Historia
    • Propósitos y objetivos
    • Staff
    • Centro de Documentación
    • Acuerdos, subsidios y becas
    • Noticias
    • II Congreso Internacional de Escenografía
    • Congresos de Escenografía
    • EscenaUno
    • Video institucional
  • Archivo
    • Carlos Di Pasquo
    • Guillermo de la Torre
    • Germen Gelpi
    • Santiago Elder
    • Héctor Calmet
    • María Julia Bertotto
    • Gastón Breyer
    • Luis Diego Pedreira
    • Mario Vanarelli
  • Publicaciones
  • Exposiciones
  • Links
  • Contacto
Congreso Internacional de Escenografía 2022"El avaro" - Carlos Di Pasquo. Fondo documental INDEES.Fondo documental INDEES.Fondo documental INDEES."Rinoceronte" - Germen Gelpi. Fondo documental INDEES.
InicioNoticiasFondo documental Carlos Di Pasquo

Fondo documental Carlos Di Pasquo

El pasado 7 de junio iniciamos el proceso de digitalización y archivo del fondo documental de Carlos Di Pasquo, escenógrafo que ha participado en un centenar de producciones teatrales. El fondo de esta artista se compone de unos mil cuatrocientos documentos y supone una incorporación valiosísima para el INDEES y los futuros estudios sobre este escenógrafo en particular y sobre la historia de la escenografía en Argentina.

CARLOS DI PASQUO. Arquitecto y escenógrafo. Desde 1980 ha trabajado en el diseño de escenografías y vestuarios para espectáculos en Venezuela, Argentina, Chile, España, Cuba; para los directores Juan Carlos Gené, Lorenzo Quinteros, Tanzim Townsend, Carlos Ianni, Manuel Gonzalez Gil, Javier Margulis, Julio Baccaro, Ricardo Lombardi, Héctor Rodríguez Manrique, Verónica Oddó, Francisco Javier, Carlos de Urquiza, etc. Entre 1989 y 1993 realizó la dirección de arte de comerciales publicitarios de TV y cine en Caracas, Venezuela y a partir de 1993 en Buenos Aires en comerciales publicitarios y para cine en cortos y largometrajes. Como docente ha dictado cursos y seminarios sobre escenografía de cine y teatro en varios países. Ha sido profesor de Historia de la Arquitectura durante 17 años en la Facultad de Arquitectura de la Universidad Central de Venezuela. En la actualidad es profesor de Escenografia VI, para cine y televisión y de Escenografía y Vestuario para Cine en la Universidad de Palermo. Ha recibido los premios por escenografía “TRINIDAD GUEVARA”, “MARIA GUERRERO”, “PREMIO DE CULTURA”, “FLORENCIO SANCHEZ”, “TEATRO XXI”, “COMEDIA DE SALADILLO, XXIII MUESTRA DE TEATRO” y nominado para “ESTRELLA DE MAR” y “ACE” en varias oportunidades. También se ha desempeñado como Jurado del premio Trinidad Guevara que otorga la Secretaria de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires.

Compartir en redes sociales



publicado por RIAA Yanina Jensen | 22.06.2012
Carlos Di Pasquo

Contenidos más vistos

II Congreso Internacional de Esceno... (3.1k vistas)
CARLOS FOS, Dr. en Antropología Cul... (1.2k vistas)
Publicaciones (1.1k vistas)
II CONGRESO INTERNACIONAL DE ESCENO... (1k vistas)
La formación de escenógrafos en Arg... (1k vistas)

Temas relevantes

INDEESEscenografíaPrimer Congreso Internacional de EscenografíaMarcelo JaureguiberryCongreso Nacional de EscenografíaCongreso Internacional de Escenografia 2022Héctor CalmetCarlos Di PasquoNorberto LainoMaría Julia BertottoGermen Gelpi

Contáctenos

Seguinos en Facebook
info@indees.com.ar
(0249) 444 0631 (Int. 305)
Pinto 399 3er Piso - UNICEN
Tandil (B7000AQH), Bs. As., Argentina
INDEES.com.ar © Copyright 2015-2023 Instituto de Estudios Escenográficos en Artes Escénicas y Audiovisuales.
Todos los derechos reservados. | Mapa del sitio | Sitios web relacionados: EscenaUno - Cero Grupo Teatro
Diseño y programación: Chila Producciones