Navegador desactualizado!¡Estás usando un navegador desactualizado!
Para obtener la mejor experiencia de navegación en nuestro sitio web te recomendamos
actualizar a una nueva versión de Internet Explorer o elegir otro navegador.

Cerrar mensaje
Instituto de Estudios Escenográficos en Artes Escénicas y Audiovisuales
MENU
  • Inicio
  • Institucional
    • Historia
    • Propósitos y objetivos
    • Staff
    • Centro de Documentación
    • Acuerdos, subsidios y becas
    • Noticias
    • II Congreso Internacional de Escenografía
    • Congresos de Escenografía
    • EscenaUno
    • Video institucional
  • Archivo
    • Carlos Di Pasquo
    • Guillermo de la Torre
    • Germen Gelpi
    • Santiago Elder
    • Héctor Calmet
    • María Julia Bertotto
    • Gastón Breyer
    • Luis Diego Pedreira
    • Mario Vanarelli
  • Publicaciones
  • Exposiciones
  • Links
  • Contacto
Congreso Internacional de Escenografía 2022"El avaro" - Carlos Di Pasquo. Fondo documental INDEES.Fondo documental INDEES.Fondo documental INDEES."Rinoceronte" - Germen Gelpi. Fondo documental INDEES.
InicioArchivo Héctor Calmet

Héctor Calmet

Ha desarrollado sus estudios especializados en escenografía en el Instituto de Teatro de la Universidad de Buenos Aires, bajo la orientación del arquitecto y escenógrafo Luis Diego Pedreira. Egresado en 1965, participó en el seminario de investigación teatral efectuado con Jean Vilar en el Teatro San Martín en 1969. Asimismo ha seguido cursos de Dirección con Pedro Asquini, Alejandra Boero y Jorge Petraglia.

Héctor Calmet se ha desempeñado como Director Técnico del Teatro Nacional Cervantes desde el 83 al 86; Director Escenotécnico del Teatro Colón del 86 al 89; y como Director Escenotécnico del Teatro Gral. San Martín, cargo obtenido por concurso desde 1994. Desde julio del 2001, es Director escenotécnico del Complejo Teatral de Buenos Aires (Teatros San Martín, Alvear, Regio, Sarmiento, De la Ribera).

En 1986 fue invitado a participar en el 4º Proyecto Regional de Administración del Arte Dramático en EEUU, y en desarrollo de producción escenotécnica, en los Teatros Opera de Houston, Kennedy Center de Washington, Ballet de San Francisco, Metropolitan Opera House de NY, y con la Orquesta de Cámara de Sant Paul de Minnesota

Su labor como docente incluye:

Escenotécnica en la Carrera de especialización en Administración de Artes y Espectáculos-UBA-Facultad de Ciencias Económicas-secretaría de posgrado.
Escenotécnica e Iluminación -Fundación Amigos del Teatro San Martín
Escenotécnica-Iluminación y escenografía en la Carrera de Diseño de Espectáculos en la Universidad de Palermo.
En el 2007 fue invitado a dictar un curso de iluminación-DIPLOMADO EN ESCENOTECNIA por el Ministerio de Cultura de Colombia y la Universidad Distrital Fco. J. de Caldas-

Conferencias y seminarios

UP – I Jornadas de Producción de espectáculos teatrales desde la institución
UP – Seminarios de autor en teatro y espectáculos-ESCENA CREATIVA 1-2005
Escenografía en mega-eventos – Arq.Osvaldo Rodriguez y Héctor Calmet
UP – seminarios de autor-en teatro y espectáculos-ESCENA CREATIVA 2-2005
La dirección como una búsqueda en equipo-Alfredo Alcón y Héctor Calmet
UP- DISEÑO en PALERMO-2006 – ENCUENTRO LATINOAMERICANO
Reinventando las organizaciones culturales del futuro
Héctor Calmet-Carlos Elía-Héctor Fainstein
UP –Seminarios de autor en teatro y espectáculos-ESCENA CREATIVA 6-2007
Escenografía en mega-eventos – José M-Paolantonio y Héctor Calmet
UP –OPEN-DC-2008 – Taller –Fundamentos de la iluminación teatral
OPEN_DC-2009 –Taller – Diseño de espacio escénico-iluminación y producción con utilización de herramientas informáticas.
UP- DISEÑO en PALERMO-2008 – ENCUENTRO LATINOAMERICANO
Diseño de espacio escénico-iluminación y producción con utilización de herramientas informáticas.
INT-Instituto Nacional del Teatro- Fiesta Nacional del Teatro-2006
Seminario de Escenotecnia
En el 2003 editó un libro: “Escenografía”, por Ediciones de la Flor
Sus creaciones escenográficas cubren un amplio repertorio, desde el montaje de Israfel de Abelardo Castillo en el Teatro Argentino ´66; Tango de Wrozek-Teatro Regina; Ultimo Match de Pavlowsky-Hermes – TºSan Martín; El círculo de tiza caucasiano de Brecht-TºSan Martín; Arlequino de Goldoni-TªOdeón; Quien le teme a Virginia Wolf-Tº Regina; Escarabajos de O´Donell-Tº Payró; Filomena Marturano de De Filippo-Tª El globo; en ballet Historia de un soldado de Stravinsky, según coreografía de Ana Itelman-TºSan Martín; Santa Juana de B.Shaw-Tº San Martín; Muerte accidental de un anarquista de D.Fo Tº Bambalinas; Papi de Gorostiza TºAlfil; Los compadritos de Cossa-TºCervantes; Vivitos y Coleando -1-2-3- de Hugo Midón- El Gato con botas de Hugo Midón-Tº La Plaza ; Principe Azul de Griffero-TºAbierto; El Viejo Criado de Cossa-Tº Ateneo; Dorrego de Viñas- Tº Cervantes; Final de Partida de Becket-TªAndamio 90; Cartas de amor en papel azul de Wesker-TºSan Martín; Ricardo III de Shakespeare-TºSan Martín; El Jardín de los Cerezos de Chejov-TºSan Martín; Cianuro a la hora del té-TºSan Martín; La venganza de Don Mendo-Tºde la Ribera ; Participó en TEATRO X LA IDENTIDAD años 2001-2002; La profesión de la Sra. Warren de B-Shaw-CTBA-Tº Regio y Alvear; El Niño Argentino de M.Kartún. CTBA-Sala Cunill Cabanellas,SEGOVIA de J. Accame-Teatro Sarmiento-CTBA- TEATRO ABIERTO X2 de Roberto Cossa y Carlos Gorostiza-Teatro de La Ribera-CTBA. TITULARES de Bernardo Carey –Teatro Alvear-CTBA – LA SOMBRA DE FEDERICO de E. Rovner y C. Oliva –teatro San Martín,sala Casacuberta-CTBA.
En el teatro Colón, estrenó en 1987 Socorro, socorro los Globolinks de Gian Carlo Menotti; en 1991 El Barbero de Sevilla de Rossini; en 1992 Cavallería rusticana – I Pagliacci.
Ha trabajado con notables directores de la escena nacional recordándose entre otros a Inda Ledesma, Carlos Gandolfo, David Stivel, Omar Grasso, José María Paolantonio, Agustín Alezzo, Hugo Midón, Alfredo Alcón, Alejandra Boero, Villanueva Cosse, Hugo Urquijo, Ricky Pashkus, Manuel Iedvabni, Leonor Manso, Sergio Renan Mauricio Kartún. Adelaida Mangani
Diseñó escenarios especiales como:
En Av.9 de julio y Libertador para La Filarmónica de NY. y el Ballet de Julio Bocca-’87 – Citibank-
En la Recoleta – Concierto de la Camerata Bariloche’92 –Banco Roberts –
Diseñó la sala y escenario de Andamio 90-
Diseño de la casa de Gerardo Romano como sala teatral para el espectáculo
PD tu gato ha muerto diseñando también – escenografía y luces-.’91
Diseñó la remodelación del Auditorio de Hebraica-’96
Asesor escenotécnico para el estudio ARQUITECTONIKA, en la construcción y equipamiento del auditorio’99 en el edificio del colegio de abogados de buenos aires.
Consultado por el estudio Mario Roberto Alvarez,sobre la remodelación y diseño de un espacio Teatral-polifuncional en el Ctro.Cultural Gral. San Martín.’02-03
Asesor escenotécnico para el estudio ARQUITEKTONIKA, en la remodelación y equipamiento del Teatro 25 DE MAYO de Villa Urquiza’04.
Escenógrafo Consultor para la FIESTA DE LA VENDIMIA’93
Director Técnico del TºCOLON,coordinó la visita del Santo Padre – PABLO II en su visita en el año 1987.

Director de arte y escenógrafo

FORD MOTORS ARGENTINA- diseño de arte e iluminación
Eventos por los 85º y 90º aniversarios en la Argentina.
SAHARA Continent ’96 (3 plantas-comedor,disco-comedor VIP,para el estudio del arquitecto Alfredo Iglesias.
MUNDO MARINO ‘98 .-San Clemente del Tuyú – escenografía para un nuevo entretenimiento con delfines.
Diseños de Stand para METROGAS-ACINDAR-CLARIN-SEAMSE-ALPARGATAS –
Diseño de iluminación y producción para las Navidades de 1990-edificio de AMERICAN EXPRESS.

Contenidos más vistos

II Congreso Internacional de Esceno... (3.1k vistas)
CARLOS FOS, Dr. en Antropología Cul... (1.2k vistas)
Publicaciones (1.1k vistas)
II CONGRESO INTERNACIONAL DE ESCENO... (1k vistas)
La formación de escenógrafos en Arg... (1k vistas)

Temas relevantes

INDEESEscenografíaPrimer Congreso Internacional de EscenografíaMarcelo JaureguiberryCongreso Nacional de EscenografíaCongreso Internacional de Escenografia 2022Héctor CalmetCarlos Di PasquoNorberto LainoMaría Julia BertottoGermen Gelpi

Contáctenos

Seguinos en Facebook
info@indees.com.ar
(0249) 444 0631 (Int. 305)
Pinto 399 3er Piso - UNICEN
Tandil (B7000AQH), Bs. As., Argentina
INDEES.com.ar © Copyright 2015-2023 Instituto de Estudios Escenográficos en Artes Escénicas y Audiovisuales.
Todos los derechos reservados. | Mapa del sitio | Sitios web relacionados: EscenaUno - Cero Grupo Teatro
Diseño y programación: Chila Producciones