Navegador desactualizado!¡Estás usando un navegador desactualizado!
Para obtener la mejor experiencia de navegación en nuestro sitio web te recomendamos
actualizar a una nueva versión de Internet Explorer o elegir otro navegador.

Cerrar mensaje
Instituto de Estudios Escenográficos en Artes Escénicas y Audiovisuales
MENU
  • Inicio
  • Institucional
    • Historia
    • Propósitos y objetivos
    • Staff
    • Centro de Documentación
    • Acuerdos, subsidios y becas
    • Noticias
    • II Congreso Internacional de Escenografía
    • Congresos de Escenografía
    • EscenaUno
    • Video institucional
  • Archivo
    • Carlos Di Pasquo
    • Guillermo de la Torre
    • Germen Gelpi
    • Santiago Elder
    • Héctor Calmet
    • María Julia Bertotto
    • Gastón Breyer
    • Luis Diego Pedreira
    • Mario Vanarelli
  • Publicaciones
  • Exposiciones
  • Links
  • Contacto
Congreso Internacional de Escenografía 2022"El avaro" - Carlos Di Pasquo. Fondo documental INDEES.Fondo documental INDEES.Fondo documental INDEES."Rinoceronte" - Germen Gelpi. Fondo documental INDEES.
InicioNoticiasProyecto Arte por el Bicentenario

Proyecto Arte por el Bicentenario

El presente proyecto tiene por objetivo recorrer la historia del arte argentino desde mediados del siglo XIX hasta nuestros días, a partir del patrimonio artístico del Museo Municipal de Bellas Artes de la ciudad de Tandil. Para ello, se realizaran una serie de exposiciones, iniciando su camino hacia 1860 de la mano de los precursores del arte nacional y de aquellos que comenzaron a plantear la necesidad de aportar a la construcción del arte argentino. En esta primera exposición, denominada “Hacia la construcción del arte nacional”, se podrán apreciar obras originales de Mariano Montesino, Víctor De Pol, Lucio Correa Morales, Prilidiano Pueyrredón, Carlos Pellegrini, Justo Lynch, Bernaldo Cesáreo De Quirós y Martín Malharro.

En un segundo momento, la muestra titulada “La irrupción de las vanguardias, 1920-1960”, tendrá como protagonistas a Ramón Gómez Cornet, Fortunato Lacamera, Adolfo Bellocq, Jorge Bermúdez, Héctor Basaldúa, Horacio Butler, Antonio Berni, Emilio Centurión, Lorenzo Gigli, Guillermo Facio Hébecquer, Mariano Montesinos, Benito Quinquela Martin, Alberto Rossi. Esta muestra será dividida en dos momentos, teniendo en cuenta la amplia presencia de los vanguardistas en el patrimonio del Museo local.

Por último, la muestra “Arte contemporáneo argentino”, será dedicado a los artistas de las ultimas décadas, generando también dos muestras que centraran su atención en los cambiantes años 60 y 70 y, por otro lado, el retorno a la democracia y los avatares del arte nacional en los últimos años.

Este proyecto, perteneciente al Instituto de Estudios Escenográficos del Centro de Investigaciones Dramáticas de la Facultad de Arte de la UNICEN. Director del INDEES: Dr. Marcelo Jaureguiberry, investigadora: profesora María Guadalupe Suasnábar, y el Museo Municipal de Bellas Artes bajo la conducción de la profesora Indiana Gnocchini junto con la responsable de muestras patrimoniales Luciana Martínez Bértoli.

Compartir en redes sociales



publicado por INDEES | 05.06.2010
INDEES

Contenidos más vistos

II Congreso Internacional de Esceno... (3.1k vistas)
CARLOS FOS, Dr. en Antropología Cul... (1.2k vistas)
Publicaciones (1k vistas)
II CONGRESO INTERNACIONAL DE ESCENO... (1k vistas)
La formación de escenógrafos en Arg... (1k vistas)

Temas relevantes

INDEESEscenografíaPrimer Congreso Internacional de EscenografíaMarcelo JaureguiberryCongreso Nacional de EscenografíaCongreso Internacional de Escenografia 2022Héctor CalmetCarlos Di PasquoNorberto LainoMaría Julia BertottoGermen Gelpi

Contáctenos

Seguinos en Facebook
info@indees.com.ar
(0249) 444 0631 (Int. 305)
Pinto 399 3er Piso - UNICEN
Tandil (B7000AQH), Bs. As., Argentina
INDEES.com.ar © Copyright 2015-2023 Instituto de Estudios Escenográficos en Artes Escénicas y Audiovisuales.
Todos los derechos reservados. | Mapa del sitio | Sitios web relacionados: EscenaUno - Cero Grupo Teatro
Diseño y programación: Chila Producciones