Navegador desactualizado!¡Estás usando un navegador desactualizado!
Para obtener la mejor experiencia de navegación en nuestro sitio web te recomendamos
actualizar a una nueva versión de Internet Explorer o elegir otro navegador.

Cerrar mensaje
Instituto de Estudios Escenográficos en Artes Escénicas y Audiovisuales
MENU
  • Inicio
  • Institucional
    • Historia
    • Propósitos y objetivos
    • Staff
    • Centro de Documentación
    • Acuerdos, subsidios y becas
    • Noticias
    • II Congreso Internacional de Escenografía
    • Congresos de Escenografía
    • EscenaUno
    • Video institucional
  • Archivo
    • Carlos Di Pasquo
    • Guillermo de la Torre
    • Germen Gelpi
    • Santiago Elder
    • Héctor Calmet
    • María Julia Bertotto
    • Gastón Breyer
    • Luis Diego Pedreira
    • Mario Vanarelli
  • Publicaciones
  • Exposiciones
  • Links
  • Contacto
Congreso Internacional de Escenografía 2022"El avaro" - Carlos Di Pasquo. Fondo documental INDEES.Fondo documental INDEES.Fondo documental INDEES."Rinoceronte" - Germen Gelpi. Fondo documental INDEES.
InicioNoticiasPROGRAMA GENERAL
PRÓRROGA PRESENTACIÓN PONENCIAS

PROGRAMA GENERAL
PRÓRROGA PRESENTACIÓN PONENCIAS

Organiza: Instituto de Estudios Escenográficos en Artes Escénicas y Audiovisuales (www.indees.com.ar), Centro de Investigaciones Dramáticas, Facultad de Arte de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (UNICEN).

Apoya: Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica, Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación

Auspician: Instituto Nacional del Teatro – Programa INNOVART (Ministerio de Educación de la Nación) – Asociación Argentina de Investigación y Crítica Teatral (AINCRIT) – Consejo Provincial de Teatro Independiente de la Provincia de Buenos Aires – Dirección de Cultura, Municipalidad de Tandil

Acompañan: Real Escuela Superior de Arte Dramático, Madrid, España – École Nationale Supérieure d’architecture, Nantes, Francia – Escuela Multidisciplinar de Arte Dramático, Montevideo, Uruguay – Escuela Metropolitana de Arte Dramático, CABA, Argentina

Lugar: Tandil – Provincia de Buenos Aires, Argentina

Sedes: Facultad de Arte (9 de julio 430) / Museo Municipal de Bellas Artes (Chacabuco 357)

Inscripciones: https://forms.gle/TrChGM5KkpMDcooh7

Presentación de Resúmenes – PRÓRROGA

Los resúmenes se recibirán a través del formulario electrónico de inscripción hasta el VIERNES 7 de octubre de 2022. Cada autor deberá completar el formulario, duplicando la información sobre el trabajo a presentar.

1. Se aceptarán hasta 3 (tres) autores por trabajo. El pago del arancel es por EXPOSITOR 2. Resumen de hasta 350 palabras, indicando el eje temático donde deseen inscribir su trabajo conforme a su contenido

3. Completar formulario para resúmenes: https://forms.gle/TrChGM5KkpMDcooh7

Presentación Trabajo completo

Los trabajos completos se presentarán por correo electrónico a congresoescenografia@gmail.com entre el 9 y el 12 de noviembre de 2022.

Ejes de trabajo para presentación de ponencias

1. Escenografía y Artes escénicas: puestas en escena y escenografía; realización escenográfica; producción teatral y escenografía; crítica teatral y escenografía; nuevas tecnologías y artes escénicas. Vestuario, iluminación, utilería y demás componentes de la constitución de una propuesta escenográfica en artes escénicas y audiovisuales.

2. Artes audiovisuales, escenografía y dirección de arte: Esta Mesa está destinada a la presentación de trabajos sobre experiencias e investigaciones sobre: perspectivas y problemáticas de la dirección de arte para medios audiovisuales; escenografía para televisión; dirección de arte en cine; nuevas tecnologías; problemáticas en torno a la producción audiovisual y la dirección de arte; trayectorias individuales y colectivas de directores de arte en cine y televisión; reconstrucción histórica de la dirección de arte en cine; dirección de arte, vestuario y literaria en la producción audiovisual

3. Perspectivas teóricas e históricas de la escenografía, el diseño escénico y la dirección de arte: Este eje está pensado para la presentación de trabajos que giren en torno a: la reconstrucción de trayectorias artísticas individuales; producción escenográfica en diversos procesos históricos; historia de la producción escenográfica en artes escénicas y audiovisuales; discusiones en torno a la conceptualización de la escenografía; reflexiones teóricas en torno a la producción de la escenografía; perspectivas históricas y teóricas sobre diseño de vestuario, utilería, iluminación y componentes de la escena

4. Artes visuales y diseño escénico: Esta Mesa está destinada a la presentación de experiencias e investigaciones en relación a: prácticas curatoriales y diseño escénico; museos y diseño escénico; arte público y diseño escénico; tendencias arquitectónicas y pictóricas en los diseños escenográficos; espacios de diálogo en la formación en artes visuales y escenografía para teatro y cine; problemáticas y críticas sobre exposición de escenografías y vestuarios

5. Enseñanza y formación académica: Espacio destinado a reflexionar y compartir experiencias sobre las problemáticas de la enseñanza y formación de los profesionales en escenografía, diseño escénico y dirección de arte: problemas en torno a la enseñanza de la escenografía; cuestiones de la profesionalización de los escenógrafos, diseñadores escénicos y directores de arte; cuestiones en torno a cuestiones pedagógicas y didácticas de la enseñanza de la escenografía; problemáticas en torno a planificación, acreditación y evaluación en la enseñanza en escenografía; prácticas profesionalizantes de los estudiantes de escenografía y dirección de arte

Aranceles

Los aranceles se abonan en Pesos Argentinos durante la primera jornada del Congreso

Expositores Universidades/Instituciones Nacionales: $2500

Expositores Universidades/Instituciones Internacionales: $5000

Asistentes Universidades/Instituciones Nacionales: $1500

Asistentes Universidades/Instituciones Internacionales: $2500

Estudiantes de grado de Universidades/Instituciones Nacionales: sin costo Estudiantes de grado y posgrado, y docentes de la Facultad de Arte, UNICEN: sin costo

Cronograma

Presentación de resúmenes: hasta el 7 de octubre de 2022

Inscripción asistente: hasta el lunes 7 de noviembre de 2022

Presentación de trabajos completos: del 9 al 12 de noviembre de 2022

Inscripciones a través del formulario: https://forms.gle/TrChGM5KkpMDcooh7

PROGRAMA GENERAL

Miércoles 9 de noviembre – Museo Municipal de Bellas Artes – 18.00 hs

∙ Apertura y palabras de bienvenida: Intendente Municipal; Rector Universidad Nacional del Centro; Representante del Instituto Nacional del Teatro; Decano Facultad de Arte y Presidente del Congreso Internacional de Escenografía

∙ Inauguración de exposiciones

∙ Conferencia inaugural y entrega de reconocimiento al Dr. Jorge Dubatti, Director del Instituto de Artes del Espectáculo, Universidad de Buenos Aires.

Jueves 10 de noviembre

Facultad de Arte

08.30 hs. – Acreditación

09.00 a 10.30 hs. – Mesas de Ponencias

10.45 a 12.15 hs. – Panorama de la escenografía en Argentina: Escenógrafos Representantes de la región NEA, NOA, Centro, Centro Litoral, Nuevo Cuyo y Patagonia de la República Argentina

12.15 a 13.00 hs. – Conferencia – Academia de Bellas Artes de Venecia, Italia

13.00 hs. – Inauguración de la Exposición SANTIAGO ELDER, escenógrafo y director de arte, a cargo de las investigadoras del INDEES (Tandil, UNICEN)

Museo Municipal de Bellas Artes

15 a 16.15 hs. – Mesa redonda – Programa INNOVART, Programa Binacional entre Ministerios de Educación de Argentina y Francia. Disertación de representante del Ministerio de Educación de la Nación Argentina, coordinadores UNICEN, UBA y École Nationale Supérieure d’architecture (Francia). 16.15 a 17.15 hs. – Conferencia – Escuela Multidisciplinar de Arte Dramático, Uruguay 17.30 a 18.45 hs. Homenaje a escenógrafos argentinos Rafael Reyeros (Córdoba) y Alberto Lombana (Tucumán)

18.45 a 20 hs. – Conferencia – Real Escuela Superior de Arte Dramático Madrid, España.

Viernes 11 de noviembre

Facultad de Arte

09.00 a 11.00 hs. – Mesas de Ponencias

11.00 a 12.30 hs. – Conferencia – Escuela Metropolitana de Arte Dramático, CABA

12.30 a 13.30 hs. – Presentación de libros

12.30 a 13.30 hs. – Conferencia – OISTAT, Organización Internacional de Escenógrafos, Arquitectos y Técnicos Teatrales

Museo Municipal de Bellas Artes

15.30 a 16.45 hs. – Mesa redonda: “Nuevos escenógrafos argentinos”

16.45 a 18.00 hs. – Conferencia – Universidad de Valparaíso, Chile

18.15 a 19.15 hs. – Conferencia – École Nationale Supérieure d’architecture de Nantes, Francia 19.30 a 20.00 hs. – Entrevista pública y entrega de RECONOCIMIENTO a la TRAYECTORIA a escenógrafos argentinos

20.00 hs. – Mapping Escenografía Argentina, Fachada Museo Municipal de Bellas Artes. Grupo de investigación en “Acciones multimedia en espacios urbanos”, Facultad de Arte, UNICEN

Sábado 12 de noviembre

Museo Municipal de Bellas Artes

9.30 a 11.00 hs. – Mesa redonda Enseñanza de la escenografía en Argentina: Escuela Metropolitana de Arte Dramático; Universidad Nacional de La Plata; Universidad Nacional de Tucumán; Universidad Nacional de Córdoba y Universidad Nacional de Cuyo

11.15 a 12.30 hs. – Cierre del Congreso – Conferencia – Universidad de Lisboa, Portugal 12.30 hs. – Palabras de cierre

Informes: www.indees.com.ar – Pinto 399, 3° piso; (7000) Tandil, Buenos Aires, Argentina. Facultad de Arte – Centro de Investigaciones Dramáticas – Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires – congresoescenografia@gmail.com – Fanpage: Congreso de Escenografía – Twitter: @CongresoINDEES – Instragam: @indeesarteunicen

Información sobre transporte y alojamiento: https://turismo.tandil.gov.ar/

Compartir en redes sociales



publicado por INDEES | 09.09.2022

Contenidos más vistos

II Congreso Internacional de Esceno... (3.1k vistas)
CARLOS FOS, Dr. en Antropología Cul... (1.2k vistas)
Publicaciones (1k vistas)
II CONGRESO INTERNACIONAL DE ESCENO... (1k vistas)
La formación de escenógrafos en Arg... (1k vistas)

Temas relevantes

INDEESEscenografíaPrimer Congreso Internacional de EscenografíaMarcelo JaureguiberryCongreso Nacional de EscenografíaCongreso Internacional de Escenografia 2022Héctor CalmetCarlos Di PasquoNorberto LainoMaría Julia BertottoGermen Gelpi

Contáctenos

Seguinos en Facebook
info@indees.com.ar
(0249) 444 0631 (Int. 305)
Pinto 399 3er Piso - UNICEN
Tandil (B7000AQH), Bs. As., Argentina
INDEES.com.ar © Copyright 2015-2023 Instituto de Estudios Escenográficos en Artes Escénicas y Audiovisuales.
Todos los derechos reservados. | Mapa del sitio | Sitios web relacionados: EscenaUno - Cero Grupo Teatro
Diseño y programación: Chila Producciones