Navegador desactualizado!¡Estás usando un navegador desactualizado!
Para obtener la mejor experiencia de navegación en nuestro sitio web te recomendamos
actualizar a una nueva versión de Internet Explorer o elegir otro navegador.

Cerrar mensaje
Instituto de Estudios Escenográficos en Artes Escénicas y Audiovisuales
MENU
  • Inicio
  • Institucional
    • Historia
    • Propósitos y objetivos
    • Staff
    • Centro de Documentación
    • Acuerdos, subsidios y becas
    • Noticias
    • II Congreso Internacional de Escenografía
    • Congresos de Escenografía
    • EscenaUno
    • Video institucional
  • Archivo
    • Carlos Di Pasquo
    • Guillermo de la Torre
    • Germen Gelpi
    • Santiago Elder
    • Héctor Calmet
    • María Julia Bertotto
    • Gastón Breyer
    • Luis Diego Pedreira
    • Mario Vanarelli
  • Publicaciones
  • Exposiciones
  • Links
  • Contacto
Congreso Internacional de Escenografía 2022"El avaro" - Carlos Di Pasquo. Fondo documental INDEES.Fondo documental INDEES.Fondo documental INDEES."Rinoceronte" - Germen Gelpi. Fondo documental INDEES.
InicioNoticiasMaría Julia Bertotto y Beatriz di Benedetto en Tandil

María Julia Bertotto y Beatriz di Benedetto en Tandil

Con toque femenino

El I Congreso Nacional de Escenografía (Tandil, 13-16 de noviembre) durante los días de su realización se ha de convertir en el lugar de encuentro de profesionales, docentes, críticos y teatristas que ansían compartir experiendia, conocimientos y, sobre todo, su pasión por el teatro y el cine.

Y si de pasión hablamos, no podemos más que acentuar a dos mujeres que estarán con nosotros esos días: María Julia Bertotto y Beatriz di Benedetto. Dos personalidades de extensísima y prestigiosa trayectoria, que se han desempeñado tanto en la escena teatral como en la producción cinematográfica.

Son dos profesionales que con agudeza y prestigio se han dedicado a la dirección de arte y diseño de vestuario de múltiples proyectos. Ambas nos acompañarán en una mesa redonda que abordará los detalles del trabajo en estos ámbitos de la industria cinematográfica. Diseñadoras de imágenes, de universos visuales que nutren historias, las pantallas argentinas están teñidas de sus pensamientos.

María Julia Bertotto

Estudió de Arquitectura (UBA) y Escenografía en el Instituto de Teatro de la misma institución. En 1965 inició su carrera profesional como escenógrafa y vestuarista de teatro, ópera y ballet. Cerca de 130 obras llevan su firma en estos rubros. Desde 1967, tuvo a su cargo la dirección de arte y/o el diseño de vestuario de más de 30 largometrajes. Profesora Titular de Dirección de Arte en la carrera de Diseño, Imagen y Sonido de la UBA (1992-93). Dictó numerosos seminarios y conferencias en el país y el exterior. Jurado en festivales cinematográficos nacionales e internacionales (Venecia, La Habana y Valladolid). Desde 2005 forma parte del Directorio del Fondo Nacional de las Artes en las áreas de Teatro, Danza y Medios Audiovisuales. Obtuvo los premios Cóndor (1981 y 1999), ACE (1994), Trinidad Guevara (1967 y 1997), Florencio Sánchez (1994 y 1997), María Guerrero (1989, 1994 y 1999), Argentores (2003), reconocimiento a su Trayectoria (Teatro Maipo, 2008).

Beatriz di Benedetto

Egresada de la carrera de Escenografía de la UNLP, fueron sus maestros Saulo Benavente y Carlota Beitía. Becada por el gobierno italiano. Comenzó su carrera en ópera, teatro y finalmente en cine como diseñadora de vestuario llevando en su haber unas cuarenta películas. Algunos de sus trabajos son: Contragolpe (1979), Asesinato en el Senado de la Nación (1984), Evita (quien quiera oír que oiga) (1984), De amor y de sombra (1995), América mía (1998), El faro (1998), Tango (nominada al Oscar, 1998), La fuga (2001), Diarios de motocicleta (2004), Las manos (2006), La señal (2007), Felicitas (2009) y Wakolda (2013). También realiza supervisión de vestuario para producciones extranjeras. Dicta cursos, conferencias y master classes en universidades, festivales de cine y centros de diseño. Ha recibido entre otros, tres Premios Sur, tres Cóndor de Plata, Premio Tandil Cine 2006, Premio a la Trayectoria del Fondo Nacional de las Artes 2007 y Festival de Cine Carlos Paz 2009.

Compartir en redes sociales



publicado por INDEES | 09.11.2013
Beatriz Di Benedetto, Congreso Nacional de Escenografía, María Julia Bertotto

Contenidos más vistos

II Congreso Internacional de Esceno... (3.2k vistas)
CARLOS FOS, Dr. en Antropología Cul... (1.2k vistas)
Publicaciones (1.1k vistas)
II CONGRESO INTERNACIONAL DE ESCENO... (1k vistas)
La formación de escenógrafos en Arg... (1k vistas)

Temas relevantes

INDEESEscenografíaPrimer Congreso Internacional de EscenografíaMarcelo JaureguiberryCongreso Nacional de EscenografíaCongreso Internacional de Escenografia 2022Héctor CalmetCarlos Di PasquoNorberto LainoMaría Julia BertottoGermen Gelpi

Contáctenos

Seguinos en Facebook
info@indees.com.ar
(0249) 444 0631 (Int. 305)
Pinto 399 3er Piso - UNICEN
Tandil (B7000AQH), Bs. As., Argentina
INDEES.com.ar © Copyright 2015-2023 Instituto de Estudios Escenográficos en Artes Escénicas y Audiovisuales.
Todos los derechos reservados. | Mapa del sitio | Sitios web relacionados: EscenaUno - Cero Grupo Teatro
Diseño y programación: Chila Producciones