Navegador desactualizado!¡Estás usando un navegador desactualizado!
Para obtener la mejor experiencia de navegación en nuestro sitio web te recomendamos
actualizar a una nueva versión de Internet Explorer o elegir otro navegador.

Cerrar mensaje
Instituto de Estudios Escenográficos en Artes Escénicas y Audiovisuales
MENU
  • Inicio
  • Institucional
    • Historia
    • Propósitos y objetivos
    • Staff
    • Centro de Documentación
    • Acuerdos, subsidios y becas
    • Noticias
    • II Congreso Internacional de Escenografía
    • Congresos de Escenografía
    • EscenaUno
    • Video institucional
  • Archivo
    • Carlos Di Pasquo
    • Guillermo de la Torre
    • Germen Gelpi
    • Santiago Elder
    • Héctor Calmet
    • María Julia Bertotto
    • Gastón Breyer
    • Luis Diego Pedreira
    • Mario Vanarelli
  • Publicaciones
  • Exposiciones
  • Links
  • Contacto
Congreso Internacional de Escenografía 2022"El avaro" - Carlos Di Pasquo. Fondo documental INDEES.Fondo documental INDEES.Fondo documental INDEES."Rinoceronte" - Germen Gelpi. Fondo documental INDEES.
InicioInstitucional II Congreso Internacional de Escenografía

II Congreso Internacional de Escenografía

El Segundo Congreso Internacional de Escenografía tendrá lugar del 13 al 16 de mayo de 2020 en Tandil (Buenos Aires, Argentina) y pretende continuar con el proceso de intercambio iniciado en el Primer Congreso Internacional de Escenografía (mayo de 2016).

Sedes

Facultad de Arte (9 de Julio 430) – Tandil, Buenos Aires, Argentina
Museo Municipal de Bellas Artes (Chacabuco 357) – Tandil, Buenos Aires, Argentina

Actividades previstas

  • Mesas de ponencias
  • Conferencias
  • Paneles de intercambio
  • Entrevistas abiertas
  • Exposiciones
  • Presentación de libros

Ejes de trabajo para la presentación de ponencias

  1. Escenografía y Artes escénicas: puestas en escena y escenografía; realización escenográfica; producción teatral y escenografía; crítica teatral y escenografía; nuevas tecnologías y artes escénicas. Vestuario, iluminación, utilería y demás componentes de la constitución de una propuesta escenográfica en artes escénicas y audiovisuales.
  2. Artes audiovisuales, escenografía y dirección de arte: Esta Mesa está destinada a la presentación de trabajos sobre experiencias e investigaciones sobre: perspectivas y problemáticas de la dirección de arte para medios audiovisuales; escenografía para televisión; dirección de arte en cine; nuevas tecnologías; problemáticas en torno a la producción audiovisual y la dirección de arte; trayectorias individuales y colectivas de directores de arte en cine y televisión; reconstrucción histórica de la dirección de arte en cine; dirección de arte, vestuario y literaria en la producción audiovisual
  3. Perspectivas teóricas e históricas de la escenografía, el diseño escénico y la dirección de arte: Este eje está pensado para la presentación de trabajos que giren en torno a: la reconstrucción de trayectorias artísticas individuales; producción escenográfica en diversos procesos históricos; historia de la producción escenográfica en artes escénicas y audiovisuales; discusiones en torno a la conceptualización de la escenografía; reflexiones teóricas en torno a la producción de la escenografía; perspectivas históricas y teóricas sobre diseño de vestuario, utilería, iluminación y componentes de la escena
  4. Artes visuales y diseño escénico: Esta Mesa está destinada a la presentación de experiencias e investigaciones en relación a: prácticas curatoriales y diseño escénico; museos y diseño escénico; arte público y diseño escénico; tendencias arquitectónicas y pictóricas en los diseños escenográficos; espacios de diálogo en la formación en artes visuales y escenografía para teatro y cine; problemáticas y críticas sobre exposición de escenografías y vestuarios
  5. Enseñanza y formación académica: ​Espacio destinado a reflexionar y compartir experiencias sobre las problemáticas de la enseñanza y formación de los profesionales en escenografía, diseño escénico y dirección de arte: problemas en torno a la enseñanza de la escenografía; cuestiones de la profesionalización de los escenógrafos, diseñadores escénicos y directores de arte​; cuestiones en torno a cuestiones pedagógicas y didácticas de la enseñanza de la escenografía; problemáticas en torno a planificación, acreditación y evaluación en la enseñanza en escenografía; prácticas profesionalizantes de los estudiantes de escenografía y dirección de arte ​

Presentación de Resúmenes

Los resúmenes se recibirán a través del formulario electrónico de inscripción hasta el VIERNES 20 de marzo de 2020. Cada autor deberá completar el formulario, duplicando la información sobre el trabajo a presentar. El idioma oficial del evento será español, se aceptaran trabajos en otros idiomas pero no se contará con traducción simultánea.

  1. Se aceptaran hasta 3 (tres) autores por trabajo. El pago del arancel es por EXPOSITOR
  2. Resumen de hasta 350 palabras, indicando el eje temático donde deseen inscribir su trabajo conforme a su contenido
  3.  Completar el formulario para presentación de resúmenes: Presentación resúmenes

Cronograma

Presentación de resúmenes: hasta el 20 de marzo de 2020.
Inscripción asistentes: hasta el 12 de mayo de 2020.
Presentación de trabajos completos: del 4 al 13 de mayo de 2020.

Aranceles

Los aranceles se abonan en Pesos Argentinos
Expositores Universidades/Instituciones Nacionales: $1000
Expositores Universidades/Instituciones Internacionales: USD 70
Asistentes Universidades/Instituciones Nacionales: $500
Asistentes Universidades/Instituciones Internacionales: USD 30
Estudiantes de grado de Universidades/Instituciones Nacionales: sin costo
Estudiantes y docentes de la Facultad de Arte, UNICEN: sin costo

Inscripciones asistentes y expositores: Formulario

Cuarta Circular II Congreso Internacional de Escenografía: Cuarta circular – II Congreso Internacional de Escneografia

Contenidos más vistos

II Congreso Internacional de Esceno... (3.1k vistas)
CARLOS FOS, Dr. en Antropología Cul... (1.2k vistas)
Publicaciones (1.1k vistas)
II CONGRESO INTERNACIONAL DE ESCENO... (1k vistas)
La formación de escenógrafos en Arg... (1k vistas)

Temas relevantes

INDEESEscenografíaPrimer Congreso Internacional de EscenografíaMarcelo JaureguiberryCongreso Nacional de EscenografíaCongreso Internacional de Escenografia 2022Héctor CalmetCarlos Di PasquoNorberto LainoMaría Julia BertottoGermen Gelpi

Contáctenos

Seguinos en Facebook
info@indees.com.ar
(0249) 444 0631 (Int. 305)
Pinto 399 3er Piso - UNICEN
Tandil (B7000AQH), Bs. As., Argentina
INDEES.com.ar © Copyright 2015-2023 Instituto de Estudios Escenográficos en Artes Escénicas y Audiovisuales.
Todos los derechos reservados. | Mapa del sitio | Sitios web relacionados: EscenaUno - Cero Grupo Teatro
Diseño y programación: Chila Producciones